Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

Denuncian abusos y humillaciones hacia personas LGBTQ en prisiones

Enfoque / El Porvenir 15 diciembre, 2024 2 min read
priosionescolo0r-focus-0-0-745-622

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad el 50.3% de las y los custodios han sido discriminados por su identidad de género.

La población LGBTQ+ privada de la libertad en México enfrenta un panorama alarmante de discriminación, violencia y violaciones a sus derechos humanos, según datos revelados por el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social (CEA Justicia Social) y la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL 2021), publicada por el INEGI.

Un 91.6% enfrenta humillaciones y burlas

La organización CEA Justicia Social destacó que 91.6% de las personas LGBTQ+ en reclusión han sido víctimas de humillaciones y burlas, un dato que refleja las condiciones hostiles que enfrentan en los centros penitenciarios del país. Además, el informe señala que esta población enfrenta un riesgo mayor de sufrir torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes debido a su identidad de género u orientación sexual.

Formas de discriminación y violencia más comunes

Los datos de la ENPOL 2021 revelan un preocupante panorama:

  • 20.9% fue ignorado deliberadamente.
  • 20.2% sufrió golpes, patadas o empujones.
  • 13.7% tuvo negado el acceso a bienes o servicios.
  • 12.7% recibió amenazas de muerte o con armas.
  • 10.9% fue aislado o castigado de forma desproporcionada.
  • 10.1% tuvo restringida su participación en actividades.
  • 7% recibió golpes con objetos.

Estos actos de discriminación son perpetrados por distintos actores, incluyendo autoridades penitenciarias, otros internos y, en algunos casos, miembros de la misma comunidad LGBTQ+.

Estadísticas de población LGBTQ+ en reclusión

De las 220,477 personas privadas de la libertad en México, según la ENPOL 2021:

  • 8,719 personas (4%) se identifican como parte de la población LGBTQ+.
  • 5,854 (3%) son bisexuales y 2,494 (1%) son homosexuales.
  • En términos de identidad de género, 536 mujeres y 552 hombres se autodenominan trans, travestis o transgénero.

Las entidades con mayor número de personas trans en reclusión incluyen:

  1. Jalisco (Comisaría de Reinserción Social y Prisión Preventiva).
  2. Ciudad de México (Penitenciaría y Centro Femenil de Santa Martha Acatitla).

El diagnóstico de CEA Justicia Social subraya que la discriminación sistemática que enfrenta esta población es resultado de la falta de capacidad del Estado para garantizar sus derechos humanos, afectando particularmente su acceso a la salud, integridad personal, igualdad y trabajo.

“La prisión afecta de manera desproporcionada a las personas LGBTQ+ debido al abuso, estigma y discriminación, lo que tiene un impacto diferenciado en la vulneración de sus derechos”, señala el informe.

Un llamado a la acción

Este panorama pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas públicas que aseguren la protección y respeto de los derechos de las personas LGBTQ+ en los centros penitenciarios. Además, se requiere capacitar al personal penitenciario para erradicar prácticas discriminatorias y garantizar una verdadera reinserción social en condiciones de igualdad y dignidad.

Continue Reading

Previous: Reconoce Marina la cooperación internacional como prioridad
Next: Presumen detención del ´Mini Lic´ en EU

Historias relacionadas

6PQRHEMTBRG3LPKJ3PCZLK753E
3 min read
  • Nacional

Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
NW3HH44VJZHQ7OMBKBWNMSATHA
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
AEZCQF77CZAYDDREKSJ3EZJZMI
3 min read
  • Nacional

INE aprueba tope de gastos parejo para elección judicial

Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.