
En la conferencia matutina de este lunes, el procurador Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, aseguró que los precios de los combustibles no han aumentado, destacando las medidas implementadas en las últimas semanas para garantizar que los consumidores no sean afectados por incrementos injustificados.
Escalante informó que durante la semana pasada, Profeco realizó visitas a gasolinerías en Monterrey, Nuevo León; Durango, Durango; y León, Guanajuato. Tras el anuncio del 3 de enero sobre la colocación de lonas con taches físicos en establecimientos con precios elevados, varias estaciones redujeron el costo de la gasolina regular a menos de 24 pesos por litro.
Sin embargo, se detectaron tres casos donde los propietarios no pudieron justificar los aumentos en el precio del combustible. En estos casos, se procedió con un procedimiento administrativo de advertencia y se colocaron lonas informativas para orientar a los consumidores a evitar estas estaciones.
El procurador fue enfático al dirigirse a los empresarios gasolineros, asegurando que no existen motivos para incrementar los precios. “Aquí les decimos a los empresarios gasolineros que no hay razón alguna para que incrementen sus precios”, subrayó.
Escalante también destacó el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de mantener los precios de la gasolina estables en beneficio de la población. Este compromiso, a 100 días del inicio de su gobierno, ha permitido que las familias mexicanas puedan enfrentar menos presiones en sus economías.
Finalmente, el funcionario invitó a los consumidores a denunciar gasolinerías con precios altos a través de las redes sociales de Profeco. También anunció que continuarán monitoreando y señalando a las estaciones que no respeten los precios establecidos.
El trabajo de Profeco busca proteger el bolsillo de los mexicanos y garantizar que los precios de los combustibles se mantengan justos y accesibles. Si detectas una estación con precios elevados, no dudes en reportarla a las autoridades correspondientes.