
Un grupo de operadores de rutas urbanas, principalmente de las líneas 310 y 107 en la zona poniente de Monterrey, inició un paro parcial desde las primeras horas de este miércoles, en protesta contra el aumento en las tarifas de transporte público, conocido como el “tarifazo”.
El paro comenzó a las 4:00 a.m., hora en la que salen los primeros camiones, como parte de una resistencia civil pacífica organizada por el activista Pedro Alejo Rodríguez. Sin embargo, el impacto fue menor de lo esperado, ya que los empresarios de estas rutas trajeron conductores de otras zonas para cubrir la demanda y evitar la suspensión del servicio.
En sus redes sociales, la Ruta 310 aseguró que la operación seguía con normalidad, mientras que algunos operadores informaron de manera anónima que fueron amenazados con perder sus licencias de conducir si se unían al paro.
“Con esta acción queríamos que los choferes también se sumaran a las demandas de los usuarios, que están en contra de este tarifazo que va desde los 15 a los 17 pesos”, declaró Pedro Alejo Rodríguez.
A pesar de estas medidas de presión, el paro parcial no logró afectar significativamente las operaciones de las rutas mencionadas. El incidente refleja las tensiones crecientes entre usuarios, operadores y empresarios por los recientes ajustes en las tarifas del transporte público en Nuevo León.
Contexto del tarifazo
El incremento en las tarifas del transporte público ha generado protestas por parte de usuarios y sectores sociales, quienes consideran que la medida afecta gravemente la economía familiar.
Las autoridades aún no se pronuncian sobre el paro parcial, pero el descontento sigue creciendo entre la población afectada por los altos costos del transporte.