Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

Pide INE más de 1,500 mdp de pesos para organizar elecciones

INE solicita ampliación presupuestal de mil 511 millones de pesos para garantizar elecciones judiciales en 2025
Enfoque / El Porvenir 16 enero, 2025 2 min read
ine-focus-0-0-745-622 (2)

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentará este jueves ante el Consejo General la propuesta de una ampliación presupuestal por mil 511 millones 757 mil 665 pesos al gobierno federal. Esta solicitud busca garantizar la organización eficiente de las elecciones judiciales en 2025, con un enfoque en cubrir los salarios del personal clave durante el proceso.

Primer pago confirmado

Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, los consejeros del INE acordaron un primer desembolso de 800 millones de pesos. Este monto inicial será destinado a la preparación de las elecciones judiciales, incluyendo la instalación de 86 mil casillas y la contratación de 22 mil 500 auxiliares de cómputo para el conteo y procesamiento de votos.

Destino de los recursos

De los recursos solicitados, el INE planea distribuir los fondos de la siguiente manera:

  • 351 millones de pesos: Salarios para mil 881 supervisores y 10 mil 928 capacitadores, responsables de integrar 42 mil 518 casillas en 16 estados con elecciones judiciales locales concurrentes.
  • 286 millones de pesos: Contratación temporal por 130 días de 513 supervisores y 3 mil 55 capacitadores adicionales en todo el país para alcanzar la meta de 86 mil casillas.
  • 115 millones de pesos: Extensión del periodo de contratación por un mes de 6 mil 134 personas que trabajan en programas relacionados con 57 proyectos electorales, incluyendo las elecciones en Durango y Veracruz, la formación de nuevos partidos políticos y tareas de credencialización.

Importancia de los supervisores y capacitadores

El INE destacó que los supervisores y capacitadores desempeñan un papel esencial en la organización electoral. Sus responsabilidades incluyen:

  • Capacitar a los funcionarios de casilla.
  • Supervisar la instalación y funcionamiento de las mesas de votación.
  • Asegurar la correcta aplicación de los procedimientos electorales.

El instituto subraya la necesidad de garantizar los recursos necesarios para su participación eficiente y sin interrupciones.

Desarrollo de soluciones digitales

El dictamen también resalta la urgencia de fortalecer los sistemas informáticos del INE, esenciales para:

  • Monitorear en tiempo real la instalación, cierre e incidencias en casillas.
  • Gestionar la recolección de paquetes electorales.
  • Realizar los cómputos de elecciones judiciales y locales.

Estas herramientas digitales permitirán un control operativo preciso y oportuno, asegurando la transparencia y rapidez en los procesos clave del primer semestre de 2025.

La ampliación presupuestal también contempla las elecciones locales en Durango y Veracruz, así como la constitución de nuevos partidos políticos. El INE subrayó que estas iniciativas son fundamentales para garantizar la correcta organización de las elecciones y el fortalecimiento de la democracia en México.

Continue Reading

Previous: Confiesa Aguirre que consideró renunciar a la Selección Mexicana
Next: Anuncia la SEP inversión de 835 mmdp

Historias relacionadas

6PQRHEMTBRG3LPKJ3PCZLK753E
3 min read
  • Nacional

Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
NW3HH44VJZHQ7OMBKBWNMSATHA
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
AEZCQF77CZAYDDREKSJ3EZJZMI
3 min read
  • Nacional

INE aprueba tope de gastos parejo para elección judicial

Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.