Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

Paro de trabajadores del Poder Judicial en Tabasco y Chiapas: otras entidades podrían sumarse a la protesta

Recortes en prestaciones y cambios en condiciones laborales impulsan la movilización de servidores públicos del PJF. Jalisco y Zacatecas analizan unirse a la protesta.
Priscilla Estrada 21 enero, 2025 2 min read
IMG_9834

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en los estados de Tabasco y Chiapas iniciaron este lunes un paro de labores en protesta por recortes presupuestales y cambios en sus prestaciones laborales. Los empleados del Décimo Circuito en Tabasco y el Vigésimo Circuito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, cuestionan la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de reducir la aportación patronal al Seguro de Separación Individualizado (Segsei) y al Fondo de Reserva Individualizada (Fori), pasando del 10% al 2%.

El conflicto se agudiza con la eliminación, a partir de 2026, del seguro de gastos médicos mayores, que representa el 8% de sus ingresos, lo que ha llevado a los trabajadores a exigir la defensa de sus derechos laborales. Irma Elizabeth Monzón Velasco, secretaria del Primer Tribunal Colegiado de Tuxtla Gutiérrez, enfatizó que están luchando para mantener las condiciones que, según ella, están garantizadas por la ley y los acuerdos laborales vigentes.

Otros estados como Jalisco y Zacatecas están considerando unirse a la protesta, ante el temor de que estos recortes afecten a sus propios derechos laborales. En este contexto, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) expresó su apoyo a las manifestaciones y criticó los recortes, que califican como parte de una estrategia presupuestal que también afecta la independencia judicial.

Además, la Jufed reiteró su rechazo a las reformas constitucionales que modifican el modelo de elección de los juzgadores, lo que según el organismo, pone en riesgo la imparcialidad del sistema judicial y la democracia.

Continue Reading

Previous: Agua y Drenaje de Monterrey cancela cobro expediente a 155 usuarios
Next: Peso Pluma se une al concierto FireAid en Los Ángeles para apoyar a las víctimas de los incendios

Historias relacionadas

6PQRHEMTBRG3LPKJ3PCZLK753E
3 min read
  • Nacional

Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
NW3HH44VJZHQ7OMBKBWNMSATHA
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
AEZCQF77CZAYDDREKSJ3EZJZMI
3 min read
  • Nacional

INE aprueba tope de gastos parejo para elección judicial

Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.