Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

TEPJF ordena reanudar proceso de selección judicial en 24 horas

El Tribunal Electoral sostiene que no pueden frenarse actos electorales y señala al juez de Michoacán por excederse en sus facultades.
Priscilla Estrada 22 enero, 2025 2 min read
5G4RLDZVJVEZTBAM6E7WILPVKA

CIUDAD DE MÉXICO.– La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió, por mayoría, que el Comité de Evaluación del Poder Judicial debe reanudar en un plazo máximo de 24 horas el proceso de selección de aspirantes a cargos judiciales, tras determinar que no es constitucionalmente viable detener los actos electorales.

El proyecto, presentado por la magistrada presidenta Mónica Soto, también incluyó un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva con celeridad los juicios en su competencia relacionados con este caso. Asimismo, se dio vista a la Fiscalía General de la República y al Consejo de la Judicatura Federal contra el juez de distrito de Michoacán que había emitido una suspensión que frenaba el proceso.

“Es constitucionalmente inviable detener la implementación de los procedimientos electorales a cargo de, entre otras autoridades, los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, en tanto exista norma que constitucionalmente le impone dicha atribución y mandato, como en el caso ocurre”, señala la resolución del TEPJF.

El Tribunal argumentó que el juez primero de distrito de Michoacán actuó fuera de sus facultades al interferir en un ámbito exclusivo de la autoridad electoral, calificando su acción como una invasión indebida de competencias. Sin embargo, la magistrada aclaró que esta decisión no constituye un pronunciamiento sobre la constitucionalidad de la resolución del juez, ya que esa valoración corresponde a otras instancias.

El proceso judicial continuará bajo la supervisión de las autoridades competentes, mientras que el Comité de Evaluación deberá acatar la instrucción del TEPJF para garantizar la continuidad del proceso electoral en el ámbito judicial.

4o

Continue Reading

Previous: Contraflujo en Gonzalitos será permanente, anuncia Adrián de la Garza
Next: Llegan a Tijuana los primeros deportados de la era Trump

Historias relacionadas

6PQRHEMTBRG3LPKJ3PCZLK753E
3 min read
  • Nacional

Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
NW3HH44VJZHQ7OMBKBWNMSATHA
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
AEZCQF77CZAYDDREKSJ3EZJZMI
3 min read
  • Nacional

INE aprueba tope de gastos parejo para elección judicial

Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.