Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional

Cocaína “no es más mala que el whisky”, dice Petro; afirma que solo es ilegal porque sale de Latinoamérica

Colombia es el mayor exportador de cocaína del mundo, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
Enfoque / El Porvenir 6 febrero, 2025 2 min read
JN6QSKI5DRHWTNYK2YLYF6CMEE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en una reciente transmisión en vivo del Consejo de Ministros que el negocio global de la cocaína podría ser desmantelado si se legalizara la droga. Según el mandatario, la cocaína “no es más mala que el whisky” y su ilegalidad responde a razones geopolíticas, ya que es producida en América Latina.

Petro defiende la legalización de la cocaína

Durante la inédita transmisión de su gabinete, el presidente Petro manifestó que “si uno quiere la paz, hay que desmantelar el negocio del narcotráfico” y que esto podría lograrse con la legalización de la cocaína en el mundo. “Se vendería como los vinos”, agregó el mandatario.

En su discurso, Petro también comparó la cocaína con el fentanilo, el opioide sintético que causa más de 75 mil muertes al año en Estados Unidos. “El fentanilo sí los está matando, y eso no se hace en Colombia”, aseguró el presidente, enfatizando que la crisis de sobredosis en EE.UU. está vinculada a la industria farmacéutica de ese país.

Crisis política en el gabinete de Petro

La transmisión del Consejo de Ministros también reveló tensiones dentro del gobierno. Algunos funcionarios expresaron su descontento por la reciente incorporación de la canciller Laura Sarabia y el jefe de despacho Armando Benedetti, ambos envueltos en controversias políticas.

A raíz del Consejo, se conocieron las renuncias de Jorge Rojas, jefe del DAPRE, y del ministro de Cultura, Juan David Correa, entre otros funcionarios que presentaron dimisiones protocolarias.

Colombia: el mayor exportador de cocaína del mundo

Desde su llegada al poder en 2022, Gustavo Petro ha impulsado iniciativas de paz con grupos armados que se financian a través del narcotráfico. Sin embargo, la producción de cocaína en Colombia sigue en aumento.

Según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la producción de cocaína en el país aumentó un 53% en 2023, alcanzando las 2.600 toneladas anuales. A pesar de la lucha contra el narcotráfico y el apoyo millonario de Estados Unidos, Colombia sigue siendo el principal exportador de esta droga.

Continue Reading

Previous: Inicia Tigres con el pie izquierdo en Concacaf Champions Cup
Next: Israel prepara plan de salida para los palestinos de Gaza; exige a España, Irlanda y Noruega que los acojan

Historias relacionadas

3CT7VIDLOZG7BNMCX4B65ELRPY
2 min read
  • Internacional

Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones financieras y aranceles

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
3M4F32MIDVDQJBECYKZVV4L52M
2 min read
  • Internacional

Hallan bomba de la Segunda Guerra Mundial en París

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
crop-w654-h546-estos-son-los-productos-mexicanos-exentos-de-aranceles-de-eu-ee0e311a-focus-0-0-745-622
1 min read
  • Internacional

Estos son los productos mexicanos exentos de aranceles de EU

Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.