Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Nacional

Ordenan a Cofepris publicar lista de medicamentos

El INAI determinó que es derecho de los ciudadanos, conocer cuáles medicamentos son los más falsificados en México.
Enfoque / El Porvenir 7 febrero, 2025 2 min read
medicamentos-focus-0-0-745-622

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicar una lista con los 10 medicamentos más falsificados en México.

Una persona solicitó dicha información a la Cofepris, a fin de que la Comisión le proporcionara la lista de los 10 medicamentos con más denuncias por falsificación y el número de denuncias sanitarias en esta materia.

La Cofepris es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud dedicado a la regulación, el control y el fomento sanitarios.

La agencia sanitaria no respondió con toda la información solicitada, lo que motivó que acudiera al Inai a presentar una queja.

Con la resolución de este asunto, el pleno del Inai pudo constatar que la Cofepris ya había proporcionado con anterioridad información sobre la comercialización de medicamentos falsos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la artritis, el glaucoma y la arteriosclerosis.

El pleno del Inai determinó que la Cofepris debía llevar a cabo una búsqueda exhaustiva de la información y entregarla a la persona que la solicitó.

A través de un comunicado, el Inai puntualizó que el derecho a saber permite satisfacer otros derechos como lo es la salud, por lo que destacó que las y los ciudadanos tienen la garantía individual de conocer la lista de medicamentos falsificados de las autoridades sanitarias puede evitar su compra y consumo e impedir que la salud de las personas se vea afectada.

“Es tu derecho conocer cuáles medicamentos son los más falsificados en México. Acceder a información sobre la existencia de medicamentos apócrifos o adulterados puede salvar tu vida”, indicó.

 

Continue Reading

Previous: Autoriza Hacienda 800 mdp al INE para elección judicial
Next: Muere motociclista arollado por trailer en San Nicolás

Historias relacionadas

6PQRHEMTBRG3LPKJ3PCZLK753E
3 min read
  • Nacional

Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
NW3HH44VJZHQ7OMBKBWNMSATHA
2 min read
  • Nacional

Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario

Enfoque / El Porvenir 7 marzo, 2025
AEZCQF77CZAYDDREKSJ3EZJZMI
3 min read
  • Nacional

INE aprueba tope de gastos parejo para elección judicial

Enfoque / El Porvenir 6 marzo, 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorias

  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Trends
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Guadalupe anuncia aumento salarial del 10% para policías
  • Pato Zambrano se une a Movimiento Ciudadano.
  • Vinculan a proceso a excolaboradores de Silvano Aureoles
  • Sheinbaum rechaza pacto secreto con Trump, tras acuerdo arancelario
  • Hija de la maestra Lili exige justicia para su mamá.

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.