
Con el objetivo de reducir los índices de sobrepeso y obesidad desde la infancia, el gobierno de Nuevo León ha puesto en marcha la estrategia “Cuida Tu Salud, Estás a Tiempo”. El gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó la firma de un acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Salud del Estado, la iniciativa privada e instituciones públicas y privadas.
Un esfuerzo integral para un problema de salud pública
La estrategia busca atender los factores genéticos y psicosociales que afectan los hábitos alimenticios y la actividad física de la población. Según las autoridades, disminuir la incidencia de sobrepeso y obesidad ayudará a prevenir enfermedades crónico-degenerativas.
“Esta condición debe atenderse desde la primera infancia. Por ello, la meta es que todas las escuelas de Nuevo León sean de tiempo completo, incluyan un desayuno nutritivo y fomenten la cultura, la música y el deporte”, declaró el gobernador García.
Datos alarmantes sobre obesidad en Nuevo León
Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud en el Estado, reveló cifras preocupantes:
- 3 de cada 10 niños presentan sobrepeso u obesidad.
- 1 de cada 2 adolescentes sufre estas condiciones.
- 8 de cada 10 adultos tienen problemas de sobrepeso u obesidad.
Estos números refuerzan la urgencia de implementar medidas efectivas para frenar la epidemia de obesidad.
Diez ejes de acción
La estrategia “Cuida Tu Salud, Estás a Tiempo” se basa en diez acciones clave:
- Promoción de estilos de vida saludables.
- Impulso al consumo de alimentos nutritivos.
- Fomento del ejercicio y el deporte.
- Detección oportuna de factores de riesgo.
- Creación de espacios libres de alimentos no recomendables.
- Mejora en la calidad de atención para el manejo del sobrepeso y obesidad.
- Implementación de entornos de trabajo saludables.
- Firma de convenios de coordinación y colaboración.
- Inclusión de desayunos nutritivos en las escuelas.
- Integración de actividades físicas y culturales en los programas escolares.
Colaboración interinstitucional
En la iniciativa participan el IMSS, ISSSTE, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Montemorelos, la Universidad del Valle de México y organizaciones como Cáritas Monterrey, entre otras.
Obesidad en México: una crisis de salud
México ocupa el segundo lugar en obesidad infantil y el primero en obesidad en adultos. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), en Nuevo León:
- 3 de cada 10 niños y 4 de cada 10 niñas de entre 5 y 11 años tienen sobrepeso u obesidad.
- En adolescentes, la incidencia alcanza el 50%.
- 7 de cada 10 adultos también enfrentan esta condición.
Consecuencias de la obesidad
La obesidad no solo afecta la apariencia física, sino que también conlleva problemas graves de salud, como:
- Diabetes mellitus tipo 2.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedades cardíacas.
- Cáncer.
- Hígado graso.
- Apnea del sueño y problemas respiratorios.
- Depresión y ansiedad.
Recomendaciones para prevenir la obesidad
Para reducir el riesgo de obesidad, las autoridades recomiendan:
- Beber de 6 a 8 vasos de agua simple al día.
- Consumir frutas, verduras, legumbres y granos integrales.
- Evitar alimentos ultraprocesados.
- Realizar actividad física (60 minutos diarios para niños y adolescentes, 150 minutos semanales para adultos).
- Preferir productos lácteos bajos en grasa.
- Reducir el consumo de grasas, carbohidratos y sal.
- Optar por métodos de cocción saludables (hornear, asar o hervir).
- Consumir carnes magras y eliminar la piel del pollo.
- Evitar embutidos y carnes procesadas.
- Comer alimentos ricos en fibra.
- Servir raciones pequeñas y establecer horarios fijos de comidas.
- Evitar comer frente a la televisión o la computadora.
- No recurrir a dietas milagrosas ni medicamentos sin supervisión médica.
Un compromiso por la salud de Nuevo León
Con “Cuida Tu Salud, Estás a Tiempo”, el gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso con la salud pública. Esta estrategia busca generar un impacto positivo en las próximas generaciones, promoviendo hábitos saludables desde la infancia y garantizando un mejor futuro para la población del estado.