
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) negó haber enviado a Estados Unidos los 134 millones de metros cúbicos de agua extraídos recientemente de la Presa El Cuchillo, en Nuevo León, y aseguró que el líquido se encuentra almacenado en la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.
Luis Carlos Alatorre, delegado regional de Conagua, explicó que la extracción del embalse, realizada durante doce días en enero, se debió a un problema estructural y no al pago de la deuda hídrica con el país vecino.
“Todo el volumen del Cuchillo terminó siendo atrapado en la Marte R. Gómez”, afirmó el funcionario tras la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua, en Palacio de Gobierno.
Según detalló, la medida fue necesaria para evitar que el excedente de agua se desperdiciara en el mar, además de permitir el riego en zonas agrícolas de Tamaulipas.
Alatorre también aclaró que, aunque existe un convenio binacional entre México y Estados Unidos para el pago de la deuda hídrica, este solo se efectúa si las condiciones operativas lo permiten, lo que en este caso no ocurrió.
“En cuanto la operación no lo permita, se han suspendido cualquier solicitud de Estados Unidos”, enfatizó.
Además, destacó que junto con la Universidad Autónoma de Nuevo León han monitoreado la presa, la cual superó el 100 % de su capacidad y ya se encuentra estabilizada.
Por ahora, el organismo seguirá supervisando el embalse para garantizar su operatividad y evitar afectaciones en su infraestructura.